Resolvemos todas tus dudas, para que tengas la máxima confianza y seguridad sobre nuestro servicio
No manipule la herida. Evite enjuagarse, escupir, o tocar la herida durante las 24 horas siguientes a la cirugía. Puede que exista un pilar de cicatrización de titanio emergiendo a través de la encía.
Cierto grado de inflamación puede ser normal después de la cirugía. Para minimizar la hinchazón aplique hielo envuelto en un pañuelo de algodón de modo intermitente (cinco minutos sí y diez no) sobre la mejilla en la zona de la intervención. Realice este procedimiento tanto como le sea posible durante las 36 primeras horas. Es normal que al levantarse por la mañana presente algo más de inflamación, para minimizar este efecto procure dormir con la cabeza sobreelevada con dos almohadas.
Beba gran cantidad de líquido, siempre en vaso y nunca en pajita porque la succión desprende el coágulo de la herida y favorece el sangrado. Evite las bebidas y los alimentos calientes. Siga una dieta blanda o líquida durante las primeras 24 horas tras la intervención. Recuerde que con los implantes no se debe masticar hasta que le entreguemos su prótesis definitiva, habitualmente esto sucede tres meses después de la intervención. No obstante, si sólo se le ha intervenido en un lado puede llevar una dieta normal por el lado no intervenido, manteniendo la precaución de que la comida no pase al lado de los implantes en proceso de integración en el hueso.
En nuestra “Guía Gourmet para pacientes odontológicos” encontrará sugerencias para que usted pueda seguir disfrutando de la comida, salvo que desee aprovechar para perder peso.
Le recomendamos que comience a tomar la medicación analgésica antes de que se desvanezca completamente el efecto de la anestesia (tenga precaución de no morderse mientras le dure el efecto de la anestesia). Después de la cirugía le explicaremos a usted y su acompañante la pauta analgésica más recomendable en su caso. Es muy poco frecuente que los pacientes refieran dolor si siguen nuestras indicaciones. Por favor, llámenos si usted tiene dolor después de una cirugía, es muy importante para nosotros que usted esté confortable, estaremos encantados de ayudarle a controlar sus molestias.
Lo habitual es que los pacientes no experimenten ningún tipo de dolor tras la cirugía. Ello se debe al cuidado que ponemos en nuestros tratamientos y a la pauta personalizada de analgesia que le indicaremos. Por este motivo muchos pacientes sienten la tentación de retirar la medicación de modo brusco. Le recomendamos que alargue las tomas progresivamente para disminuir la cantidad de medicación hasta retirarla por completo cuando esté seguro de que no hay dolor.
Es importante que se asegure de cumplir la pauta antibiótica preventiva que le prescribamos para evitar infección en los implantes.
Una buena higiene es fundamental para la correcta cicatrización. Durante el primer día no realice ningún tipo de enjuague. Posteriormente realice enjuagues con agua templada y sal (una cucharada de sal en un vaso de agua templada), también puede masajear la encía y limpiar los puntos de sutura con un cepillo dental quirúrgico (de venta en farmacias). Esto debe hacerse al menos cuatro veces al día, especialmente después de las comidas. Limpiar los pilares de titanio que emergen de la encía no supone ningún problema si se realiza con un cepillo quirúrgico, de hecho es muy recomendable mantenerlos limpios. La zona de la boca no intervenida puede limpiarse con su cepillo habitual y su pasta dentífrica, pero nunca introduzca pasta dentífrica de modo voluntario en el interior de la herida porque se infectará. Así mismo evite enjuagues con colutorios que puedan quemar la herida e interferir en el proceso de cicatrización.
No realice ningún esfuerzo después de la cirugía para minimizar el riesgo de hemorragia.
Tampoco es conveniente que se tumbe en la cama inmediatamente, es mejor que mantenga la cabeza erguida en un sofá y retrase el momento de acostarse tanto como le sea posible, si la cabeza se mantiene por debajo del cuerpo aumenta el riesgo de sangrado.
Las dentaduras parciales o completas removibles (de quitar y poner) no se deben usar inmediatamente después de la cirugía durante al menos diez días. Además es preciso que se las adaptemos para evitar que interfieran con la cicatrización de los implantes. Su empleo es únicamente estético, nunca funcional o para masticar. Este punto se tratará convenientemente en la visita preoperatoria.
Si es usted fumador le recordamos que no debe fumar, nunca es recomendable fumar pero menos cuando existe una herida en la boca porque aumenta usted el riesgo de infección.
Si le hemos realizado una elevación de seno maxilar evite sonar la nariz durante diez días. No sople ni hinche globos, no bucee ni sumerja la cabeza en agua (sí puede ducharse). Debe saber que la membrana del seno que hemos levantado es muy fina, cualquier movimiento brusco de aire tanto en la boca como en la nariz puede provocar que se rompa y que el relleno óseo que alberga se libere al seno maxilar o se infecte.
No olvide que si usted tiene puntos de sutura debe acudir a retirarlos en 7-10 días. Muchas veces empleamos técnicas de cirugía mínimamente invasiva o cirugía guiada por ordenador que no requieren el empleo de sutura, sin embargo nos gusta revisar a todos los pacientes pasados unos días de la intervención para comprobar visualmente el estado de la misma.
Después de la extracción, es importante que se forme un tapón sanguíneo en el alveolo para que usted no sangre y comience el proceso de cicatrización. Por este motivo le pedimos que mantenga una gasa taponando el alveolo durante una hora después de la extracción dental. Si pasado este tiempo usted cree que hay algún sangrado, muerda otra gasa durante otra hora (puede mojarla previamente en agua oxigenada). Se considera normal que la saliva esté teñida el primer día después de la extracción.Después de que se forme el tapón sanguíneo en el alveolo, es importante no alterarlo para que la cicatrización sea la adecuada. No se enjuague vigorosamente, no fume ni beba alcohol, no cepille los dientes en la zona próxima a la herida ni introduzca paste dentífrica en el alveolo. Todas estas acciones pueden alterar el proceso normal de cicatrización. Durante las primeras 36 horas evite realizar ejercicio intenso.
A veces existe cierto dolor o inflamación después de la extracción, póngase hielo en la zona de la extracción durante el primer día. Tome la medicación que le indiquemos por escrito para no tener ninguna molestia.Beba abundantes líquidos y lleve una dieta blanda durante el primer día de la extracción. En los días sucesivos puede llevar una dieta normal evitando masticar con la zona de la herida y evite alimentos con forma de grano (lentejas, sopa de puntos, etc) que se pueden introducir en el alveolo y provocarle infección.Debe mantener su higiene bucal habitual pasadas la primeras 24 horas de la extracción, y mantener limpio el alveolo mediante enjuagues suaves de agua templada con sal con una frecuencia de cuatro veces al día. Esto le permitirá una correcta cicatrización al mantener su boca fresca y limpia.Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros.
Por ello el cuidado postoperatorio es muy importante. Podemos minimizar el dolor, la inflamación y el riesgo de infección si usted sigue las siguientes instrucciones.
La inflamación que se produce después de una cirugía suele ser proporcional al tipo de cirugía que se realiza. Cierto grado de inflamación y limitación en la apertura de la boca pueden considerarse normales. La inflamación es una reacción normal del cuerpo a la cirugía y supone el inicio de un proceso de reparación. La inflamación no suele manifestarse hasta el día después de la cirugía, y suele alcanzar el máximo a los dos días de la intervención (especialmente al levantarse de la cama por la mañana). Sin embargo, podemos minimizar la inflamación si usamos hielo local inmediatamente después de la intervención. Coloque bolsas de hielo en la parte externa de la cara a nivel de la zona intervenida durante 5 minutos y retírelo durante los 10 minutos siguientes para evitar quemaduras por frío en la piel. Repita este procedimiento tantas veces como le sea posible hasta que pasen las primeras 24 horas, después la aplicación de hielo no es eficaz. Le prescribiremos antiinflamatorios para que limiten sus molestias. Pasadas las primeras 36 horas la aplicación de paños calientes en la cara puede aliviar la inflamación.
Le recomendamos que comience a tomar la medicación analgésica antes de que se desvanezca completamente el efecto de la anestesia. Después de la cirugía le explicaremos a usted y su acompañante la pauta analgésica más recomendable en su caso. Es muy poco frecuente que los pacientes refieran dolor si siguen nuestras indicaciones. Por favor, llámenos si usted tiene dolor después de una cirugía, es muy importante para nosotros que usted esté confortable, estaremos encantados de ayudarle a controlar sus molestias.
Lo habitual es que los pacientes no experimenten ningún tipo de dolor tras la cirugía. Ello se debe al cuidado que ponemos en nuestros tratamientos y a la pauta personalizada de analgesia que le indicaremos. Por este motivo muchos pacientes sienten la tentación de retirar la medicación de modo brusco. Le recomendamos que alargue las tomas progresivamente para disminuir la cantidad de medicación hasta retirarla por completo cuando esté seguro de que no hay dolor.
Beba muchos líquidos después de la cirugía. Evite beber en pajita porque la succión aumenta el riesgo de sangrado al deshacer el coágulo de la herida. Puede comer cualquier cosa blanda siempre que mastique por el lado más alejado de la herida. Es conveniente que su dieta sea rica en calorías y proteínas. La ingesta de alimentos estará limitada los primeros días, compénselo ingiriendo abundantes líquidos. Se sentirá mejor, más fuerte y confortable si usted está bien alimentado.
PRECAUCIÓN: Si usted se incorpora de modo brusco cuando está tumbado, es probable que sienta mareo. Si después de la cirugía usted está acostado, siéntese durante un minuto antes de ponerse de pie.
Ningún tipo de higiene debe realizarse durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Pasado este tiempo puede limpiar sus dientes normalmente con cuidado de no tocar la zona de la herida y de no introducir pasta dentífrica en la propia herida. La limpieza de la zona quirúrgica se realiza mediante enjuagues suaves con agua templada y sal (una cucharada en un vaso) cuatro veces al día.
En algunas ocasiones, especialmente en chicas de piel clara, aparece un hematoma en la zona del edema. El cambio de coloración de negro, azul, verde o amarillo se debe al acumulo de sangre bajo la piel. Es un proceso postoperatorio normal, que puede aparecer incluso varios días después de la cirugía. Se acelera la reabsorción del coágulo si aplicamos paños calientes al hematoma y Thrombocid Forte®.
Si le hemos prescrito antibióticos tómelos según las indicaciones personalizadas que damos por escrito. Suspenda el tratamiento en el caso de que le aparezca un rash o erupción cutánea. Llámenos si tiene alguna duda.
Si siente hormigueo en el labio, mejilla, o lengua no debe alarmarse. En ocasiones esta sensación persiste después de la cirugía durante un tiempo. Recuerde que si su labio o legua están adormecidos usted puede morderse y no sentir dolor. Tenga cuidado de no morderse. Comunique esta incidencia a nuestros doctores.
En ocasiones los pacientes tienen febrícula (37-38ºC) después de la cirugía. Si tuviese más de 38ºC consúltenos.
La medicación puede causarle cierta sensación de mareo o somnolencia, evite realizar actividades peligrosas.
Algunos pacientes notan con la lengua picos duros. No son raíces olvidadas, son paredes óseas que sujetaban el diente. Generalmente estos picos se reabsorben espontáneamente. Si no fuese el caso, nuestros doctores pulirán el pico que le moleste.
Si la comisura bucal se fisura (boqueras) aplique vaselina y manténgala hidratada.
La apertura bucal puede estar limitada durante los primeros días por inflamación de los músculos. Es un proceso normal que se resuelve solo. Si no puede abrir la boca más de un centímetro consúltenos.
Damos puntos de sutura para minimizar el sangrado y favorecer el proceso de cicatrización. En ocasiones los puntos se sueltan. No debe alarmarse si le sucede esto. Simplemente saque el hilo de la boca y tírelo.
Algunas veces el dolor y la inflamación aumentan pasados unos días después de la cirugía. Si su dolor empeora o no lo controla con la medicación que toma, por favor llámenos para que le demos las indicaciones oportunas.
Cada paciente es único. No hay dos bocas iguales. No siga los consejos bienintencionados de amigos o vecinos. Consulte sus problemas con las personas más capacitadas para ayudarle: nuestros especialistas.