✆ MADRID: 91 186 12 39
✆ LAS ROZAS: 91 626 60 12
Categorías
Clínica dental Noticias

¿Cómo ayuda el flúor a mis dientes?

El flúor es un mineral producido naturalmente y es esencial para el organismo. En el cuerpo se encuentra en pequeñas cantidades, pero aún así es imprescindible por el papel que desempeña en la formación y fortalecimiento de la estructura ósea y en especial en la salud dental.
Desde principios del siglo XX se ha establecido una relación entre el flúor y la prevención de la caries. Análisis de expertos demostraron que la incidencia de caries era inferior entre niños que habían consumido agua natural fluorada frente a aquellos cuya agua de consumo tenía una baja concentración en fluoruros. El flúor tiene un doble mecanismo de acción.

¿Cuál es la acción del flúor?

  • transforma el esmalte en más resistente a la descalcificación.
  • disminuye la formación de ácidos, trabajando en los procesos de desmineralización y remineralización que naturalmente ocurre en la boca.

A través del tiempo hemos estado expuestos a los efectos sumatorios de diferentes concentraciones de flúor, a través del agua, sal, topicaciones, enjuagues y otras exposiciones ambientales. Existen diferentes vías de administración del flúor.

¿Cómo puede llegar el flúor a mis dientes?

  • Por vía sistémica, ya sea por el consumo de suplementos fluorados en la dieta, fluoración de la aguas de consumo público o por medio de Gotas y/o preparaciones vitamínicas. Estos fluoruros son ingeridos y vehiculados a través del torrente circulatorio depositándose fundamentalmente a nivel óseo y en menor medida en los dientes.
  • Por vía tópica, mediante la aplicación directa del fluoruro sobre la superficie dentaria, la forma de presentación más común son los barnices y geles fluorurado.

Se pueden combinar varios métodos de aplicación tópica de fluoruros (dentífricos y colutorios). En caso de tener que combinar la aplicación tópica con ingesta de flúor se cumplirán estrictamente las pautas que el especialista les indique para la correcta administración.
El flúor tiene unas indicaciones precisas. Debe realizarse un seguimiento en los pacientes para controlar otra vía de suministro y evitar efectos acumulativos en diferentes tejidos.
En nuestros centros Icoa respondemos a tus dudas y te ayudamos a conservar una sonrisa sana y bonita, no dudes en visitarnos.

Categorías
Clínica dental Noticias

¿Cómo elegir tu cepillo de dientes?

Publicado por

El cepillo de dientes es un imprescindible en nuestro día a día para la higiene oral. Utilizado para limpiar los dientes y encías, desde la antigüedad, actualmente  la mayoría de los cepillos dentales son fabricados con cuerpos de plástico y cerdas de fibras sintéticas y los podemos encontrar según su dureza en suave, medio y duro. Hay variedad de alternativas en el mercado de distintas casas comerciales para poder elegir el cepillo dental que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.
¿Cuántos tipos de cepillos de dientes existen?

Los cepillos dentales los podemos clasificar según el tipo de cerdas y según su mecanismo de acción.
Según su mecanismo de acción

  1. Cepillos dentales manuales: son aquellos en los que se utiliza la fuerza realizada por la mano, la muñeca y el antebrazo para realizar la higiene, también de los movimientos empleados.
  2. Cepillos dentales mecánicos: la fuerza manual es potenciada por un mecanismo interno propio del cepillo de dientes, cuenta con la tecnología para realizar movimientos eficientes (horizontal, alternado y vertical) que facilitan la remoción de la placa dental.

Según la dureza de sus cerdas

  1. Cepillos dentales de cerdas duras: sus cerdas son las más rígidas y este tipo de cerdas sólo está recomendado en pacientes con un buen estado de salud bucal, es importante saber que no se debe ejercer demasiada presión ya que podríamos dañar las encías y dientes.
  2. Cepillos dentales de cerdas medias: el más recomendable y utilizado con frecuencia. Está indicado para pacientes que gozan de un buen estado de salud bucal pero que no alcanzan resistir las cerdas duras.
  3. Cepillos dentales de cerdas suaves y extra suaves: este tipo de cepillos está indicado en pacientes que tengan problemas de sensibilidad dental, algún problema en las encías que al cepillado provoque sangrado ó alguna dolencia que le imposibilite el uso de cerdas medias.

¿Cepillo de dientes manual o mecánico?
Es importante saber que cada paciente tiene necesidades diferentes y específicas, por lo que no podemos generalizar y decir que uno se mejor que el otro.  El cepillo de dientes mecánico está mayormente recomendado en personas con dificultad motora y en niños y ancianos es muy eficaz ya que existe algún tipo de motivación ya que el cepillo es más dinámico.
¿Cómo debemos elegir el cepillo?
Consultalo con el odontólogo para que te pueda asesorar y así poder hacer una buena elección.
¿Cuando debemos cambiar el cepillo de dientes?
La vida útil de un cepillo de dientes es de 3 meses. Esto puede variar según la frecuencia con la que te cepilles y la técnica de cepillado que utilices, si observas que en menos tiempo del recomendado las cerdas de tu cepillo están muy deterioradas es recomendable acudir al odontólogo para que puedas aprender una técnica de cepillado adecuada.
En nuestros centros ICOA te asesoraremos para que tu higiene dental sea la adecuada teniendo en cuenta las características de tu boca, no dudes en preguntarnos cuando nos visites.